La sanción de la ley 26994/14 del Código Civil y Comercial de la República Argentina rescata a la persona humana colocándola en el centro del sistema.
El código de Vélez Sarsfield, heredero del código civil francés, fue el código de los bienes. Aquél fue el contexto político, social y económico del codificador, su marco de referencia, unido a la influencia y al atractivo del liberalismo que impregnaban el Código Civil francés. Ese Código Civil ley 340, que comenzó a regir a partir del 1° de enero de 1871, no obstante su ideología coincidente con uno del siglo XIX (el francés de 1804), en realidad viene aun del siglo XVII (a través de Domat) y del siglo XVIII (a través de Pothier).